
Mariela Beker
24 sept 20200 Min. de lectura






Cerca del suelo.
Exposición colectiva. Curaduría de José Iglesias Gª-Arenal.
Del 26 de marzo al 27 de junio de 2021 Sala Guirigai, Los Santos de Maimona, Extremadura, España. Organizado por MAL.
La exposición Cerca del suelo recoge algunas de las experiencias realizadas durante el último año desde las líneas de investigación y creación de la Sala Guirigai en colaboración con la plataforma curatorial MAL.
A través de las obras de 12 artistas - Abel Jaramillo (Medina de las Torres, España), Andrés García Vidal (Sevilla, España), Azahara Cerezo (Girona, España), Limongggg (Los Santos de Maimona, España), Duen Sacchi ( Aguaray, Argentina), Élan d'Orphium (Don Benito, España), Laura Tabarés (León, España), María Alcaide (Aracena, España), Mariela Beker (Buenos Aires, Argentina), Pez Luna Teatro (Palencia, España), Silvana Torres (Río Gallegos, Argentina) y Solange Jacobs (Lima, Perú) - se presentan los proyectos desarrollados durante el último año en torno a cuestiones como la herencia colonial y la crisis ecológica, la minería y la materialidad de las tecnologías digitales, o las raíces colectivas que nos atan al territorio y los procesos de olvido forzado. A través de las líneas de investigación Desertificación cultural , Pantalla trémula , ¿Cómo vivir en una zona de sacrificio? y las residencias El horizonte del desierto, Sala Guirigai + MAL han plantado una base desde la que desarrollar proyectos de investigación de investigación situados en el contexto rural -o de “urbanidad difusa” - del sur de la Península Ibérica con una perspectiva decolonial feminista trenzando vínculos con contextos latinoamericanos y entrelazando transformaciones sociales e imaginación artística.
Las obras de la exposición son documentos, bocetos, huellas y gestos de procesos amplios, que aquí se presentan para mostrar trabajos abiertos, vincular las distintas líneas y construir un suelo conceptual desde el que seguir desarrollando estas cuestiones cerca del suelo. Cerca del suelo sucede la vida, procesos de fermentación, podredumbre y renacimiento donde la materia geológica y la biológica se funden, donde el insecto se entremezcla con la planta, con lo mamífero y lo no identificado. Cerca del suelo sobreviven las memorias enterradas, se hunden las raíces para atarnos al territorio. Cerca del suelo tienen lugar movimientos de tierra y procesos de extracción neocolonial que sostienen la nube digital y las industrias financieras.
https://nosomosmal.com/Cerca-del-suelo
Para todes, tode. Políticas del deseo, Exposición colectiva. Curaduría de Kekena Corvalán, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires. Marzo 2020
http://cck.gob.ar/eventos/politicas-del-deseo-para-todes-tode_3783
Proyecto Petra
Colectivo de artistas con base latinoamericana. Archivo de imágenes visuales y sonoras de autoría colectiva
Instagram @proyecto.petra
Escuchar la fotografía - ArtexArte
Programa para artistas de creación e intercambio entre fotografía, artes performáticas, danza, escritura y sonido.
Coordinación Jorge Zuzulich y Quio Binetti. 2020
https://artexarte.com.ar/escuchar-la-fotografia/
Residencias Brote
Creación artística en danza, Centro Cultural Paco Urondo, Universidad de Buenos Aires. 2020
“Instrucciones para cuerpos que obedecen” - Acción performática colectiva
Reflexión sobre las nociones de obediencia, deseo y necesidad. Indaga las proximidades en los vínculos impuestos entre sujetos, objetos y el espacio que los contiene
https://www.youtube.com/watch?v=OU23EkRQNQk
Laboratorio audiovisual experimental, con tecnologías de realidad virtual
Instituto de investigación, Universidad del Museo Social Argentino
https://laboratorio3dumsa.wordpress.com/
Director del Proyecto Ricardo Pons, Co-directora Mariana Lombard
La Noche de los Museos
Proyectos colectivos e individuales.
Ediciones 2017, 2018, 2019. Universidad del Museo Social Argentino, Sede Artes

Artista plástica y Licenciada en Artes Visuales.
Artes, orientación Plástica (UBA) - Licenciatura en Artes Visuales, orientación Escultura (UMSA)
Taller de cerámica de Mariana Gabor.
Clínica de obra Taller CDE Marina Curci - Teresa Durmuller - Matías Ercole
Clínica de obra Leila Tschopp
Laboratorio de Artes Performáticas, Agotar la performance, Nicolás Rodríguez Sosa.
Seminario Introducción a las Tecnologías del cuerpo, Viviana Iasparra.
Seminario Hackear la masa, Diego Bianchi.
Seminario No Work, No Shop, Grupo Etcétera.
Laboratorio de Acción, Centro Cultural San Martín - Complejo Teatral de Buenos Aires.
Taller Hacernos un cuerpo, Silvio Lang.
Diplomatura Museología y Marketing de Museos e Instituciones Culturales (UMSA)
Diplomatura Gestión de Museos (UNDAV)
Diplomatura Gestión en Organizaciones Culturales (UNSAM)
Desde 2010 trabaja en gestión de colecciones, Área de Museología y Curaduría, Museo Casa Rosada.
